La compra de casas ha sido y seguirá siendo un negocio lucrativo, siempre que se tomen las decisiones correctas, pero ¿Dónde es mejor comprar la vivienda, playa o el interior de la República?
Conoce las ventajas de cada uno para saber en qué lugar te conviene más comprar tu segunda casa.
Ventajas de comprar una casa en la costa
Una de las principales ventajas de las casas en el litoral, es que cuentas con un lugar permanente para llegar durante las temporadas vacacionales.
Si amas la brisa del mar y el clima cálido, entonces comprar tu segunda casa con un financiamiento inmobiliario en la playa es tu mejor opción.
Además, te ahorrarás los gastos de hotel y la comida, sobre todo si viajas en familia y tu estancia es por un largo periodo de tiempo.
Asimismo, este ahorro te permitirá hacer viajes con mayor frecuencia, lo que te ayudará a evitar el estrés de las grandes ciudades, ya que los sitios costeros tienden a tener mayores números de ubicaciones agradables y tranquilos.
Por último, tenemos el beneficio de la plusvalía agregada. Al igual que las casas rurales, muchas casas en las playas (como en algunas costas de Yucatán) tienden a tener un menor costo en comparación con las viviendas en venta de las grandes ciudades.
Antes de invertir en bienes raíces, investiga qué ubicación es la mejor para comprar tu segunda casa, así como la estructura de la misma ya que esto aumentará su plusvalía. Tanto como para vender o rentar tu casa, es fácil obtener una buena ganancia.
Ventajas de comprar una casa en el interior de la República
Una de las mayores ventajas que tiene vivir en una ciudad en el interior de la República, comparado con las casas en el litoral, es el menor costo de mantenimiento que requieren.
La brisa del mar carga consigo cantidades de sal que se van acumulando en las viviendas cerca de la costa, lo que hace que las cerraduras y construcción se desgasten más rápidamente. A lo largo del tiempo, esto se traduce en un costo muy elevado.
Debido a estos problemas de mantenimiento, los seguros para este tipo de vivienda son más caros que los de otras zonas de la República.
En cuanto a la venta de casas, las propiedades en ciudades son más fáciles de vender o rentar.
Mientras una segunda casa cerca de la playa puede darte un flujo de efectivo considerable, en temporadas bajas corres el riesgo de no rentarla. En cambio, en la ciudad hay más gente y es más fácil encontrar inquilinos durante cualquier época del año.
Ahora ya tienes una mejor idea de dónde comprar tu casa. Recuerda que obtener financiamiento inmobiliario para una segunda puede ser mucho más sencillo, ya que tu primera casa puede respaldarte como una persona responsable y como aval para el préstamo.
Si quieres encontrar las mejores ofertas hipotecarias en México, utiliza nuestro simulador de crédito hipotecario. Es rápido, sencillo de usar y gratuito, y obtendrás la mejor oferta sin necesidad de salir de casa.
Compartilhar:
POSTS RELACIONADOS

Consideraciones para solicitar un crédito bancario para casa
Al solicitar un crédito bancario para casa, los entes financieros consideran algunos requisitos para aprobarlo, de los […]

¿Cómo conseguir un crédito hipotecario de la mejor manera?
Saber cómo conseguir un crédito hipotecario es muy importante, ya que te facilitará el proceso de obtenerlo […]

¿En qué forma afecta a un crédito la tasa de interés Banxico?
Ahora hablaremos acerca de lo que significa la tasa de interés Banxico y la manera en que […]

Tipos de créditos hipotecarios en las instituciones de México
A continuación, hablaremos acerca de los distintos tipos de créditos hipotecarios que encontrarás en los bancos de […]